Sobre mí

Nunca sabremos porque vienen las ideas, las aficiones las habilidades… ¿herencia, cualidades, observación, aprendizaje? El caso es que algunas personas durante su vida tienen la necesidad de expresar sentimientos, maneras de ver el Mundo, la Naturaleza…. a través del color, de las formas, de las palabras, de la música, de la mímica…. Todo surge de algo que muchas veces no sabemos el por qué. Así se puede entender mi afición a la pintura. Siempre desde que recuerdo, me ha gustado pintar, colorear, dibujar… pero a los 14 años cuando visité el Museo de Dalí en Figueras, despertó mi afición al mundo del Arte a otro nivel, sentí el amor a los lienzos.  Dalí me supo despertar mi duende para lanzarme a. su maravilloso Universo. Cuando volvimos de este viaje, comentándole a mi padre, que quería empezar a pintar en lienzos, me compró material completo de pintura: lienzos: pinceles, disolventes …mi primera caja de óleos, que todavía la conservo y mi primer caballete. Me dijo “si quieres pintar, pinta”, y me puso todos los medios a mi disposición. Siempre se lo agradeceré.  Parece que fue ayer pero así empezó todo. Animada por mis padres, mis primeros admiradores, me inicié en la técnica de óleo. Realicé naturalezas muertas, paisajes, figuración … aprendiendo a través de los cuadros de Salvador Dalí, como “Muchacha en la ventana”, el “Cristo de San Juan de la Cruz “o el de “Aparición de rostro y un frutero en la playa”. Fui autodidacta desde muy temprana edad y mi inspiración fue este Genio de la pintura al que siempre admiraré.  Estuve en talleres de papier, estaño, pirograbados…pero volviendo siempre a los pinceles. 

 

"Me empecé a sentir cautivada y atraída por los árboles, su movimiento, cuadros que representan la Naturaleza, potenciando el EcoArte"

 Me licencié en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, continuando con la tradición familiar, y complaciendo así a mi padre que si bien me introdujo en el mundo del óleo también quería que le siguiera en su profesión. A los 19 años ya trabajaba y estudiaba.  Finalicé mis estudios, formé una estupenda familia, desarrollé mi carrera en el mundo del seguro …. Pero sin olvidar mis pinceles. Estuve en talleres de pintura para continuar experimentando con técnicas y corrientes pictóricas diferentes. Del óleo me pasé a los acrílicos, técnica que me proporcionó mucha más creatividad. Me empecé a sentir cautivada y atraída por los árboles, su movimiento, su personalidad, por lo que he realizado numerosos cuadros con este motivo, árboles armoniosos y esbeltos, cuadros que representan la Naturaleza, potenciando el EcoArte.

El Impresionismo me ha cautivado a través de la admiración de pintores como Monet, Sorolla, Morisot, así como el Expresionismo y la Abstracción lírica de las obras de Kandinsky con su intenso color. Estos últimos conocimientos, me llevan al impresionismo abstracto.

 Del 2014 hasta finales del 2016, comprobé que una terapia increíble para las enfermedades cerebrovasculares era la pintura.: Le agradezco al ArteTerapia por medio de la pintura, la increíble recuperación de mi madre afectada de un ictus hasta que, pintando consiguió recuperarse. Entusiasmada con los colores, lienzos, abanicos con diferentes técnicas:  Fue mi mejor alumna. Yo la ayudé y ella me ayudó a mí, a descubrir la magia de los pinceles. Tengo pendiente de publicar un libro-catálogo, para poder ayudar con esta terapia, a otros afectados y dar a conocer su obra.

La familia ha sido un valor indispensable en mi trayectoria artística. La pintura me ha ayudado y me sigue ayudando a sobrellevar momentos difíciles que nos da la vida.  He realizado exposiciones individuales y colectivas y participado en algún concurso y ediciones pictóricas.

 Pintar la Constitución, era un proyecto que tenía pensado desde el año 1982 cuando se levantó en el Paseo de la Castellana en Madrid, el Monumento a la Constitución obra del arquitecto Miguel-Ángel Ruiz-Larrea; lo hice realidad en el 2018. Proyecto donde se fusionaba el derecho con la pintura, mis dos profesiones. Comentada la idea con mi amiga la pintora Isabel Aguilera, hicimos en diciembre de 2018 la Exposición “Colores y Formas de la Constitución “con motivo del Homenaje al 40 Aniversario de la Constitución Española del 78. Entre las dos, pintamos 12 cuadros, 6 cada una en acrílico, realizando un trabajo respetuoso, didáctico e interesante sobre el contenido del texto constitucional proyectado en estos 40 años. Se inauguró en Ávila en la Biblioteca Pública, realizando también un homenaje al primer presidente de la Democracia Adolfo Suarez. Exposición que, por su interés y originalidad, tiene bastante aceptación entre el público por lo que continúa en promoción para enseñar su contenido.

Actualmente tengo varios proyectos a desarrollar, así como la inquietud de descubrir algo más que complete mi obra y alimente mi mente.      

Manuela Ferrer Moyano